martes, 15 de noviembre de 2011

MENTEFACTO


DEFINICION:
ONCEPTO DE MENTEFACTOS: MENTE= CEREBRO FACTOS= HECHOS
capacidad del pensamiento de comprender y analizar conceptos, los cuales representa en forma gráfica, para tener una mayor comprensión y explicación de los mismos.En este sentido, un mentefacto es un esquema conceptual o una manera de interpretación de una teoria, a partir de dos partes dotadas de significado. Entre las operaciones conceptuales que implica un mentefacto.

SE DIVIDE EN 4 PARTES

1.SUPRAORDINADO:separar, oponer o diferenciar una clase del concepto-clase abordado 
2.EXCLUIR:encontrar las características esenciales del concepto analizado
3.ISOORDINAR:o identificar clases menores o subclases contenidas en el concepto
4.INFRAORDINAR: identificar clases menores o subclases contenidas en el concepto.


 Es posible distinguir entre tres tipos de mentefactos: los nocionales (la representación gráfica de las nociones), los proposicionales (la representación gráfica de las proposiciones) y los conceptuales (la representación gráfica de los conceptos).

1) Mentefacto nocional
Poseer nociones para un niño pequeño implica un primer nivel de abstracción, si se da entre el chico, el objeto y el mediador una interacción adecuada.
Este tipo de mentefacto  sirve para la representación gráfica de las nociones. Es el mentefacto más sencillo para el trabajo con  niños  de preescolar.  

Las operaciones intelectuales presentes aquí son:

1) Introyección: el pensamiento del niño se mueve desde un objeto  real hacia su  transformación en una  imagen mental.
2) Proyección: es contrario al  anterior porque el pensamiento relaciona la imagen con el objeto o hecho.
3) Nominación: asocia la imagen mental con la palabra apropiada.
4) Desnominación o ‘comprehensión’: relaciona la palabra con su imagen

2)Mentefacto conceptual

Permite representar conceptos, de un modo sintético, pero indaga toda la información posible sobre un concepto determinado. Está dirigido a niños de más edad.

Las operaciones intelectuales que desarrolla son:

1) Supraordinar: Encontrar la clase superior que contenga al concepto.
2) Excluir: Diferenciar una clase dentro de conceptos de la misma clase.
3) Isoordinar: Caracterizar el concepto. Propiedades y cualidades esenciales.
4) Infraordinar: Dividir. Encontrar las clases contenidas en el concepto.

un ejemplo de mentefacto

No hay comentarios:

Publicar un comentario