martes, 15 de noviembre de 2011

FOBIAS SOCIALES

DEFINICION:
La fobia social es el miedo intenso de sentirse humillado en situaciones sociales. Se manifiesta cuando una persona tiene una ansiedad significativa en el momento en el cual debe hacer apariciones en público o participar de reuniones sociales, Es un sentimiento de temor, de vergüenza a quedar mal delante de otras personas o de ofender a alguien.
En los niños puede manifestarse a través de la tartamudez, se aferran a parientes cercanos para que no los dejen solos, etc.
Una característica importante en la fobia social, es una marca ansiedad antes de ocurran los hechos temidos, tiene el nombre de ansiedad anticipatoria, las personas se empiezan a preocupar y a sentir temor ante la situación temida mucho antes de tenerla que afrontar, esto provoca que cuando se afronta la situación esta se lleva a cabo peor , debido al estado de nerviosismo, esto provoca un aumento de la ansiedad anticipatoria para la próxima vez que se afronte la situación, creándose así un circulo vicioso que se auto alimenta.
La fobia social es un problema mucho más común de lo que se cree, se calcula que es un problema que se presenta entre el 3 y el 13% de la población, aunque los datos no están muy claros. Al contrario que la mayoría de fobias esta se presenta con igual frecuencia en varones que en mujeres, es frecuentemente hereditaria y comienza habitualmente en la adolescencia o antes de los 25 años.

PODEMOS INDENTIFICAR 2 TIPOS DE FOBIAS:

Generalizada: Hablamos de fobia social generalizada cuando los temores se experimentan en la mayoría de las relaciones sociales o que comportan una cierta interacción con las personas.

Especifica: Cuando las situaciones de ansiedad solo se dan en unas determinadas situaciones, como por ejemplo al hablar en público, o temer a ser observado mientras se come.

LOS SINTOMAS QUE SE PUEDEN PRESENTAR SON:
  • Palpitaciones
  • Taquicardia
  • Sudoración
  • Temblores o sacudidas
  • Sensación de ahogo o falta de aliento
  • Opresión torácica
  • Nauseas
  • Mareo, inestabilidad, desmayo
  • Escalofríos, sofocaciones
  • Miedo a perder el control - Miedo a morir o Miedo a volverse loco 

ALGUNAS DE LAS PRINCIPALES SITUACIONES TEMIDAS POR LAS PERSONAS CON FOBIA SOCIAL SON:

• Hablar en público
• Comer o beber en público
• Asistir a fiestas
• Sensación de sentirse observado y criticado
• Escribir o firmar en público
• Desenvolverse en comercios y relaciones administrativas
• Mirar a los ojos a la gente
• Iniciar un conversación
• Ser presentados a otras personas
• Realizar llamadas telefónicas
• Dar o defender la propias opiniones
• Encuentros con personas desconocidas o del sexo opuesto
• Espacios cerrados donde hay gente • Hablar en un grupo pequeño
• Hablar con personas de autoridad
• Hacer o aceptar cumplidos
• Miedo a quedarse en blanco
• Preocupación por ser el centro de atención


No hay comentarios:

Publicar un comentario